
27 nov 2011
de noche todos los gatos son pardos

21 nov 2011
claustrofobia en la biblioteca central
18 nov 2011
lo que aprendí en 8vo semestre
- no confiarle a nadie la mas mínima parte de un trabajo en equipo... especialmente si tus compañeros son ¨socialites¨.
- no inscribirte a un equipo de rally si sabes desde el principio que no podrás participar.
- las clases a las siete de la mañana y en el cuarto piso son un delito contra la humanidad.
- cada generación está mas podrida que la anterior.
- la semana cultural dura un mes.
- no pagues por congresos de la UABC. Al final te dejarán entrar gratis por falta de asistencia.
- el clima es distinto entre un balcón y otro.
- los estudiantes del cuarto piso están tan cerca del cielo y tan lejos de la cafetería...
- un sandwich es lo más original y competitivo en la faz de la tierra si quieres ser emprendedor.
- mala idea: llevar botas a la escuela en verano.
- elige bien a tu equipo de emprendedores. A veces los amigos son los peores compañeros.
- pepsi de botella + churritos = desayuno de campeón.
- la sociedad de alumnos sólo sirve para organizar borracheras y quedarse con los ingresos.
- un torneo de voleibol cuenta como actividad ¨cultural¨.
- a la gente común no le gusta ser encuestada.
- en los espacios de la uni, el tiempo se dilata... un minuto dura media hora.
- se tarda más en llegar del estacionamiento al salón que de la casa al estacionamiento.
- si chocan a un par de muchachas fresas es noticia, si atropellan y matan a un indigente no lo es.
- En verano los bebederos no surten agua... que curioso...
- Los empleados de sorteos te obligarán a vender boletos a punta de pistola y si les huyes tarde o temprano te hallarán.
- Hay alumnos universitarios que no entenderé nunca como pasaron la primaria.
- Los LAEs son los peores administradores.
17 nov 2011
la semana del horror prevacacional
10 nov 2011
no andaba muerto, tampoco de parranda

4 sept 2011
de pesadillas y rudos despertares

27 ago 2011
la gran estafa región 4

16 ago 2011
un artículo de hielo y fuego


tecatos para el rato

- Pelón
- Tatuajes de la virgen
- Cadena de oro (posiblemente robada)
- Bicicleta de niño a pesar de estar en los 20's
- Camisa de tirantes
- Pantalones aguados
- Ceja rebajada
- Incapacidad de hacer algo productivo para la sociedad
- Lenguaje limitado a "ese" y "tumbate la cartera, morro"
13 ago 2011
pan y circo


knulp... o bajo la rueda de siddhemian el lobo estepario

11 ago 2011
una entrada batida... no revuelta
7 ago 2011
la ley de murphy

27 jul 2011
viva las vegas (mientras no me robes el alma)
- 6 horas de viaje.
- 2 paradas.
- 1 carretera tediosa e interminable.
- 25 dólares en mi bolsillo.
- 3 días en el strip.
15 jul 2011
oda al muro de lo extraño (d.e.p.)
14 jul 2011
...el recuento de los daños?
el fayuquero de la colonia venecia

11 jul 2011
por esto mi adolescencia fue mejor que la tuya!
7 jul 2011
. . . y entonces decidí volverme guionista


3 jul 2011
un corto viaje a bibliopolis

- Te mantiene atento hasta el final.
- No excede ni carece de volteretas en la trama.
- Se enfoca menos en ser una novela y más en presentarte las propias ideas sobre la literatura y otras materias por parte del autor.
- La lectura trabaja con un par de historias que tarde o temprano se conectan.
- Se enfoca en la importancia de la lectura y la cultura en general como formadora de los más básicos valores humanos.
2 jul 2011
las imprescindibles
Menciono cuatro piezas musicales desprestigiadas por el público mientras que jamás se ha puesto en tela de juicio su aportación al desarrollo de la sociedad moderna.
Arremangala Arrempujala
Nos encontramos con el dilema más grande de la historia humana: Las decisiones que afectan el transcurso de nuestras vidas. Arremangar arrempujar, dos acciones que podrían definirse como perseverar y alcanzar, aquellos pasos que nos llevan a la realización plena del hombre (insertar himno de la UABC). Pero existe la eterna disidia y la duda que nos puede llevar a tomar el mal camino. Nuestro personaje se pregunta ¨arremangala arrempujala si, arremangala arrempujala no¨. Una cuestión de indecisión que perturba el desarrollo de nuestros fines. Lo único que les puedo decir estimados lectores es la siguiente cita del célebre Kike:
¡ARREMANGALA ARREMPUJALA, S I!
El Sonidito
Ni siquiera juntando los talentos de Ray Manzarek, Rick Wakeman y Stevie Wonder podríamos haber generado una obra minimalista de tanta calidad como el sonidito. Esta obra musical cuenta con una composición musicalmente compleja… tan compleja que al tocarla el oído humano solo alcanza a oir una nota repetida una y otra vez tocando nuestra alma con las más profundas matices de sentimiento existente.
Culiacan Vs. Mazatlan
Crónica del conflicto épico entre dos cunas de la ferviente civilización sinaloense. En esta epopeya los señores feudales de ambos bandos arreglan su conflicto sin derramar sangre mediante una noble justa deportiva digna de un espectaculo romano. Esta canción es digna de ser cantada por los juglares en las cortes, tan legendaria como los poemas del Mio Cid y Beowulf.
Abusadora
El último y definitivo himno a la revolución femenina del siglo XX. Laura León con su melodiosa voz inspira a dejar de ser un objeto y abandonar las políticas matrimoniales. En medio de su batalla campal grita su frase triunfal: ¨YO NO SOY ABUSADORA¨ Clamando la justicia que con tanto esmero busca conseguir para todas las féminas del mundo moderno.
21 jun 2011
dude, donde esta mi auto?
19 jun 2011
... y mas basura católica
9 jun 2011
...
odio esta situación. En ningun lugar se puede estar seguro sabiendo que no puedes dejar tu automovil en la calle porque amanecerá con un vidrio roto, el cofre abierto y el volante cortado con cegueta... o que entren a tu casa y se lleven tu ps3, tu tele de plasma y las joyas de la familia. Nada de esto me ha pasado directamente a mi si no a personas cercanas, pero el coraje es inevitable y ver como nadie hace nada al respecto. Me enferma vivir en el tercer mundo ...
25 may 2011
el violinista en el fín del mundo
Antes de dormir Abel pensó en como las cosas seguían igual después de toda una campaña de terror influida por fanáticos religiosos y gente ociosa. Entonces durmió como nunca en su vida.
En la mañana se levantó a desayunar pero para maldición de tan sagrada comida no había nada comestible en la nevera. Recordó haber invertido todo su dinero ganado como violinista en mujeres y alcohol, dejando en segundo términos a las más básicas necesidades del hombre. Sabía que si el mundo terminaba el lo asumiría como le diera la gana. Se puso sus sandalias y fue al autoservicio de la esquina. El cajero se encontraba en el suelo con una bala en medio de los ojos mientras los demás empleados sucumbían ante el horror y la desesperación. Un asalto había tomado lugar en este local. El hecho le quitó el hambre a Abel, quien regresó a casa.
Abel cogió su violín y tocó Lux Æterna de Clint Mansell en un intento de distraerse del hecho recién presenciado. El intenso dolor de cabeza tomó fuerza a causa de la borrachera del día anterior, impidiéndole continuar con su acto musical. Entonces encendió el televisor.
Se encontraba un clérigo anunciando una nueva fecha para el fín del mundo y reafirmando su postura de sometimiento ante la voluntad divina para alcanzar la salvación. ¨-- ¨ ¡Charlatán! ¨ Gritó Abel al televisor. Al terminar su anuncio vinieron los cortes comerciales, entre ellos el nada esperado refrito de una vieja cinta de culto, el promocional de un mal reality en la cadena de televisión abierta y un nuevo medicamento para las hemorroides. Nada que llamara la atención del joven violinista.
Eran ya las nueve y veinte cuando Abel recordó ir a su entrevista de trabajo en el Instituto de Arte. En su trayecto en automóvil miró por la ventana a niños en la banqueta jugando a ser sicarios y un hombre sospechoso con bolsas blancas en las manos. Era una visión de todos los días y sabía Abel que un solo hombre no puede cambiar la verdad de las cosas.
La entrevista fue un rotundo fracaso. Alguien más había ganado el puesto. Ahora Abel se encontraba en graves problemas. Pronto tendría que dejar lo que tanto amaba para unirse a la plebe. Solo entonces su rostro quedó impregnado de una amarga sorpresa al darse cuenta de la triste verdad:
EL FIN DEL MUNDO OCURRIÓ MUCHO TIEMPO ATRÁS.
Desolado, Abel tomó sus cartas de recomendación y les prendió fuego dentro de un bote de basura. ¨No hay futuro, ni siquiera un presente¨ era la sentencia que recorría una y otra vez su cabeza. Crímenes impunes, charlatanes, la estupidización de los medios, la infancia podrida… Nada que significara progreso. Solo pensó en un par de soluciones a todo lo que le agobiaba: una cuerda atada al ventilador una botella de somníferos. Tirarse del puente es una buena opción. Antes de dar el paso final arrojó su violín a un lote baldío.
Ese fúnebre día su música murió. Al conducir de vuelta a su última morada un niño se cruzó en su camino. - ¨¡Hazte a un lado, niño!¨ gritaba en lo que el niño caminaba lento y asombrado hacia un objeto peculiar para él; un violín oculto bajo escombros y deshecho. El niño tomó el violín y con sus delgados dedos agitó las cuerdas y sonrió. Entonces el temple de Abel fue modificado de una forma positiva por primera vez en un largo tiempo. Aún existe un futuro prometedor para ese niño harapiento si se propone a hacer algo de bien. Abel aún podría ser el maestro de violín que siempre quiso ser.
Abel llamó al niño y le enseñó como tomar el instrumento y crear las más bellas notas. Se había convertido en maestro y ese infante en su nuevo pupilo. Un último pensamiento cruzó su mente esa noche: -¨Bienaventurados los pocos dueños del nuevo mundo¨.