27 nov 2011

de noche todos los gatos son pardos

Entraron las 9 de la noche y las nubes se avistaban en el cielo. Ayer me dijo un ave "no dejes que... te engañen, afuera la negra Tomasa ha predecido la llegada de los caifanes a la ciudad. El miedo a que esto fuera un fraude ya que fue pospuesto dos veces este concierto y los boletos tan cáros que perdí mi ojo de venado. Tropecé con una piedra y grité "matenme por que me muero!". Tras una larga fila noté que de noche todos los gatos son pardos y noté que la fila era infinita como en otros lugares, pero aquí no es así. La fila avanzó deprisa y el viento nos llenaba de frío.

Afortunadamente el recital fué en sábado y no en miércoles de ceniza. Al fín aparecieron los dioses ocultos,.. sí! ocultos por una enorme carpa enmedio del lugar el cual casi gritaba "avientame". Dos horas y media de himnos de la caifanada mexicalense ignorando el frío hasta morir. Ya una vez terminado, allá afuera nos esperaba el regreso a casa con la cabeza como la célula que explota por la enfermad que tengo.

Hoy es un día largo de muchas actividades pero me tome unos cuantos minutos para escribir este texto, estimado lector, para que no digas que no pienso en tí. . .

21 nov 2011

claustrofobia en la biblioteca central


El terror me invadió este sábado. Tras una larga estadía en la sala lectura de la biblioteca salí de la habitación para encontrarme con un paisaje desolado y silencioso. El edificio estaba cerrado en su totalidad y nadie en el mas que mis acompañantes y yo. Las puertas cerradas bajo llave por dentro y las salidas de emergencias selladas por un maleficio sobrenatural... como decía el fallecido Juan Ramón Sáenz, ¨aquí se respira el miedo¨.

Estar atrapado en una biblioteca es una simultánea bendición y maldición: tener tanto conocimiento a tu alcance pero no poder divulgarlo afuera. A veces pienso que ese es el destino de los miles de libros eternamente estancados en las repisas. Tienen tanto que decir y pocos son los que se dignan a aprender.

Al fín encontré una salida abierta en el segundo piso y sin apuros salí por ella activando la alarma. Un par de guardias tuvieron el cinismo de regañarnos después del encierro sufrido a causa del descuido de sus compañeros. Regresé a casa para preparame para todo lo que tomó lugar en ese extraño día.

18 nov 2011

lo que aprendí en 8vo semestre

  • no confiarle a nadie la mas mínima parte de un trabajo en equipo... especialmente si tus compañeros son ¨socialites¨.
  • no inscribirte a un equipo de rally si sabes desde el principio que no podrás participar.
  • las clases a las siete de la mañana y en el cuarto piso son un delito contra la humanidad.
  • cada generación está mas podrida que la anterior.
  • la semana cultural dura un mes.
  • no pagues por congresos de la UABC. Al final te dejarán entrar gratis por falta de asistencia.
  • el clima es distinto entre un balcón y otro.
  • los estudiantes del cuarto piso están tan cerca del cielo y tan lejos de la cafetería...
  • un sandwich es lo más original y competitivo en la faz de la tierra si quieres ser emprendedor.
  • mala idea: llevar botas a la escuela en verano.
  • elige bien a tu equipo de emprendedores. A veces los amigos son los peores compañeros.
  • pepsi de botella + churritos = desayuno de campeón.
  • la sociedad de alumnos sólo sirve para organizar borracheras y quedarse con los ingresos.
  • un torneo de voleibol cuenta como actividad ¨cultural¨.
  • a la gente común no le gusta ser encuestada.
  • en los espacios de la uni, el tiempo se dilata... un minuto dura media hora.
  • se tarda más en llegar del estacionamiento al salón que de la casa al estacionamiento.
  • si chocan a un par de muchachas fresas es noticia, si atropellan y matan a un indigente no lo es.
  • En verano los bebederos no surten agua... que curioso...
  • Los empleados de sorteos te obligarán a vender boletos a punta de pistola y si les huyes tarde o temprano te hallarán.
  • Hay alumnos universitarios que no entenderé nunca como pasaron la primaria.
  • Los LAEs son los peores administradores.

17 nov 2011

la semana del horror prevacacional

Es increíble el hecho de haber sobrevivido este semestre con tan solo un pie lastimado y una psicosis por falta de sueño. Todo comenzó el sábado cuando llegué a casa. Deje el automóvil de mis padres en la cochera y me bajé del vehículo pensando que todo estaría bien. Entonces noto que la camioneta camina hacia atrás con la velocidad de mil demonios, por lo que me dediqué a detenerla antes de que causara daños materiales. Fué cuando a ese neumático se le ocurrió usar mi pie como tope. No hubo dolor pero sí gritos. Entonces el poder de Greyskull vino a mí y pude detener a la camioneta un metro antes de estrellarse con el auto del vecino. Fuera de un pie hinchado por dos días me encontré bajo una salud decente y aún sano de mi juicio... pero entonces el martés comenzó la verdadera pesadilla:


XIII FERIA DE EMPRENDEDORES UABC 2011

El viacrucis del estudiante de la FCA. Representa matarte horas frente a la computadora haciendo el trabajo que les corresponde a los zánganos y posteriormente recorrer cada centímetro cuadrado de Mexicali en busca de carpetas, separadores, dinero y objetos diversos para finalizar con trece horas parado frente al ardiente sol... todo esto para pasar una materia inverosímil y propiciadora de gigantescas pérdidas económicas.

La idea de esta feria es presentar una idea original, competitiva y altamente rentable, así que tuvimos mis compañeros y yo la supercalifragilisticoespiralidosa idea de vender sushi mexicano... no entrare en detalles. Vendimos bien y me enorgullezco de ello, aunque la premiación dejo un poco que desear al haber premiado como tercer lugar en producción a unos tipos que solo decidieron a última hora vender sandwiches... SI! SANDWICHES! Ya se imaginarán la cara de indignación de muchos que mataron sus neuronas en busca de algo inédito.

Una felicitación a los ganadores de Paper Plast, quienes tengo la fortuna de conocer a la mayoría. Es grato saber que al menos el premio se lo llevó un grupo de LAEs. La semana del horror prevacacional aún no termina. Veamos que sorpresas nos tiene el viernes.

10 nov 2011

no andaba muerto, tampoco de parranda

un largo tiempo sin escribir pero el fantasma escritor vuelve a poseer mi cuerpo y espero no sea exorcisado por un largo tiempo. Hay poco nuevo que contar excepto que he experimentado la vileza de los haraganes y el desprecio por los maestros que utilizan a los alumnos para alimentar su ego. fuera de eso los invito a checar mi blog secundario ¨una cofradía de letras¨ en el cual incluiré de ahora en adelante mis reseñas de libros.

Me despido haciendoles de su conocimiento que ésta no será la última vez que sabrán de mí.

Adiosín!!

4 sept 2011

de pesadillas y rudos despertares

Apenas son las primeras horas del domingo y me encuentro descansado tras una larga noche de pesadillas constantes que aunque parecen auténticas desgracias para mi psiquis, se convierten en tan sólo un mísero e inverosímil recuerdo de un evento que jamás tocó lugar. Estas pesadillas se vuelven constantes día con día pero siempre relacionadas con el día anterior. Empiezo a pensar que estos sueños son la dramatización de las distintas posibilidades, usualmente las mayormente negativas.

Definitivamente debo despejar mi mente para darle paso al positivismo o estos sueños bizarros consumirán mis entrañas como un gato callejero a la paloma agonizante en el suelo.

27 ago 2011

la gran estafa región 4


Me encuentro terriblemente indignado por un severo acto de completa falta de ética y profesionalismo por parte de Sunsound. Viernes por la noche llego con mi novia y su hermano al evento Desertica 2011, con sede en el parque Vicente Guerrero, aproximadamente a las 8 de la noche. Tras una hora de fila logramos cruzar las puertas y es entonces cuando el infierno comienza.

El escenario se encontraba vacío y conservaba la idea de que el concierto de Hello Seahorse (únicos artistas a los que realmente deseabamos ver en vivo) iniciaría en una o dos horas... las cuáles se extendieron a casi cuatro. En ese lapso de tiempo pasamos por un auténtico calvario tercermundista debido a diversos factores como el exorbitante precio de una simple botella de agua de 500ml a 30 pesos! Con esa cantidad podrías comprar 3 aguas de un litro y meterlas de contrabando. No me sorprende que la gente lo haga, ah! y olvidé mencionar el precio del estacionamiento... 50 pesos, y ni siquiera estaba vigilado mas que por los vendedores de pulseras guatemaltecas y los tecatos mutantes manipuladores del fuego.

En casi letal estado de deshidratación y con falta de aire nos encontrábamos mi novia y yo de frente al escenario cuando salió una mujer de dudosa reputación a animar al público como si la espera hubiera sido de solo 5 minutos y pidió 5 más... que se convirtieron en 20. Lo grave es que nunca mencionó a Hello Seahorse y fue porque no se presentarían, abriendole el paso a Calle 13. No tengo nada contra Residente y compañía; su lírica me parece chusca, pero no pagaría 130 pesos por verlo en vivo y él no era el objetivo de mi estancia en ese mísero lugar.

En fín, con tanto coraje optamos por retirarnos del lugar, pues al otro día teníamos compromisos a temprana hora y no valía la pena desvelarse quedándonos en ese infierno. Al otro día corroboré la horrenda realidad. Hello Seahorse no se presentó por problemas con la producción y nó la de ellos sino la de SUNSOUND. Y si el concierto empezó tan tarde (pasadas las 12 de la noche) fue porque dejaron a Calle 13 esperando por mas de 3 horas en el aeropuerto... No me sorprende que casi no vengan artistas no electrónicos a la ciudad que atrapó al Sol.

Así como una vez prometí no volver a apostar, mi novia prometió nunca mas a acudir a un evento organizado por Sunsound. A estos límites ha llegado la codicia, al prometer algo y no entregarlo a la hora, además de sacarte todo el dinero de tus bolsillos en el proceso. Me enferma.

16 ago 2011

un artículo de hielo y fuego

La profecía lo anunció... el día de la más grande reseña que hay hecho sobre un libro, pero después de la larga espera los invito al JUEGO DE TRONOS...



En algún momento perdí el interés en la literatura fantástica al cambiarla por la ciencia ficción y posteriormente a los thrillers. En un tiempo no tan lejano un amigo empezó a comentar maravillas sobre una serie de libros conocida como Canción de fuego y hielo, lo cuál llamó mi atención un poco pero ese poco no se volvió un mucho porque antes de leer el primer tomo esperaba una copia del señor de los anillos a algo inferior como Eragon o las novelas de Warhammer.

Una serie basada en los libros fue lanzada en HBO y aunque no me cautivó, la encontre bastante decente y despertó aun mas el interés. Entonces comienza la lectura mas larga que haya hecho... Juego de Tronos, primer libro de la serie con un total de más de 800 páginas al grado de estar separado en dos tomos.



Westeros, un continente en el que las estaciones duran años y se encuentra dividida en siete reinos bajo el mandato del rey Robert Baratheon conocido como ¨el usurpador¨ por haber derrocado a su antecesor ¨el Rey Loco¨ Aerys Targaryen en una sangrienta batalla en Desembarco del Rey. Años después de este evento el mejor amigo de Robert, Eddard Stark, señor de Invernalia, mejor conocido como Ned es enviado a ser mano del rey justo después del asesinato de la mano anterior y es cuando inicia su propia investigación donde descubre terribles secretos que ponen en tela de juicio a las intenciones de los demás personajes.


Pero la amenaza no viene tan sólo del mismo terreno conocido sino también del bosque encantado en el norte, al cual le cierra el paso El Muro, una edificación gigantesca que cubre toda la boca norte del continente. Al norte viven los otros: seres no-vivos brutales y solo mencionados en mitos y leyendas por parte de los residentes de Westeros.

Esta historia rompe con el esquema clásico del bien contra el mal y en vez de ello nos da toda una colección de personalidades variadas e impredecibles. Mas allá de las peleas el libro se centra en las acciones y decisiones desde el punto de vista de muchos individuos envueltos en una guerra próxima a comenzar.

Puede ser un poco confuso al principio el hecho de que cada capítulo esta escrito desde el punto de vista de un personaje y perder la secuencia de los eventos, pero esto hace la experiencia más interesante pues la linealidad se encuentra totalmente ausente.

Sin duda una joya de la fantasía aunque podría ser considerada también dentro de otros generos debido a su enorme versatilidad. Espero leer pronto la secuela: Choque de reyes y decirles si realmente vive para ser digna de ser la continuación de esta narración épica. Una cosa más... George R.R. Martin, más te vale que termines en vida las novelas que faltan!!!


El último párrafo y nos vamos. Este enano de arriba es Tyrion Lannister, mi personaje favorito y el de muchos. Me encanta su respuesta a la pregunta: ¨Cómo quieres morir, Tyrion hijo de Tywin¨ a lo que dice: ¨Viejo, en la cama, con la barriga llena, con una copa de vino en la mano y la polla en la boca de una doncella¨.

tecatos para el rato


En vivo desde las instalaciones de la UABC escribo un montón de sandeces por primera vez. Si existe algo que odie mas que cualquier cosa de Mexicali es el índice de cinco tecatos por cada habitante de la ciudad. Estas escorias "humanas" solo sirven para hurtar lo ajeno y dañar a la ya de por sí jodida sociedad... y hoy fui una víctima mas.

Eran las 6:40 de la mañana aproximadamente. Iba alistandome para ir a la escuela y entonces noto en la cajuela de mi auto un desorden fuera de lo ordinario. Entonces me encuentro además con un agujero del tamaño de una pelota de beisbol en el vidrio de la puerta izquierda del pasajero. Entre el desorden hecho ya no estaba mi proveedor de música. Lo que no saben estas ratas de dos patas es que no sirve! El lector de discos compactos está dañado y la radio solo funciona por medio de chicanadas solo conocidas por mí! Ah ni para eso sirven, malandros estúpidos.

Extrañamente no se robaron mis cigarros ni una moneda dejada debajo del freno de mano ni los títulos. Escoria como esta debe desaparecer por eso cuando sea millonario creare un comando de superheroes que aniquilarán a toda persona con las siguientes características:

  1. Pelón
  2. Tatuajes de la virgen
  3. Cadena de oro (posiblemente robada)
  4. Bicicleta de niño a pesar de estar en los 20's
  5. Camisa de tirantes
  6. Pantalones aguados
  7. Ceja rebajada
  8. Incapacidad de hacer algo productivo para la sociedad
  9. Lenguaje limitado a "ese" y "tumbate la cartera, morro"

En fín... No le vuelvo a poner estereo a mi automovil en lo que siga esta situación. Espero para el 2012 este tipo de porquerías desaparezca de mi mas o menos querido mundo.

13 ago 2011

pan y circo

Es cierto que desde hace años deje de ver programas de televisión abierta, pero cada vez que enciendo el televisor siento que mueren mis neuronas al ver el espectáculo grotesco de la enorme telerisa. No soy la primer persona en tocar esta problemática pero no podia dejar pasar la oportunidad de expresar todo mi repudio a la televisión mexicana. Una amiga y compañera de mi círculo de lectura me conto que en una entrevista a Emilio Azcárraga Jean, cuando le preguntaron porqué la mala calidad de la programación en Televisa el respondió: “si el pueblo pide mierda… Pues mierda le daremos” y es la verdad... ya que son pocos los que realmente demandan televisión de calidad.

Solo enciendan su televisor y tenemos algo así:




Hiroshi-San el gladiador del horóscopo y Namiko Moon la enviada del génesis.




El espacio del debate cortéz y educado...


Juay de Rito?


Cuando ya teníamos con la versión live-action...



Remedos de payaso tratando de tapar el agujero que dejó Rorrito.



Mi programa favorito... tan original y divertido.



Ya viene la frase de Décimo Junio Juvenal panem et circenses (pan y circo) que describe perfectamente hasta la actualidad cómo el gobierno nos distrae con diversión de poca calidad y despensas para mantenerlos alejados de la política y el activismo a favor de la sociedad. Si por mí fuera pondría una bomba en Televisa San Angel y luego obligaría a todo Mexicano y Mexicana a leer un libro (menos el Quijote... eh, señor Fox?), haría ilegales los narcocorridos y el reggaeton y por último mandar a todos nuestros políticos, policías corruptos y empresarios monopolistas a una prisión en Siberia. La gente que mira en la escuela me preguntan porqué leo tantos libros como si esto fuera un hábito indecente. Pues más indecente es que tu única cultura sea la cultura pop y tu único hábito embriagarte hasta casi perder la conciencia cada semana, eso es indecente para mí, pero no por eso andaré por ahí juzgando a las personas. Esto es lo que nos ha traído esta ¨idiotización¨ por parte de los medios; la gente es intolerante, conformista, incapaz de tener una capacidad de juicio.

Espero que en el 2012 las cosas realmente cambien y no sea una estrategia del mandamás para tenernos bajo un control mayor.

knulp... o bajo la rueda de siddhemian el lobo estepario

Lo curioso de escribir en mi blog es que nunca sabré el contenido de la próxima entrada hasta que la escriba. Este es uno de los casos y explicaré el porqué:
Hoy dedique unas horas leyendo intermitentemente un libro que me llamó la atención por ser de Hermann Hesse, autor de Siddharta. Este libro se llama Knulp (vaya nombrecito)pero capturó mi atención al punto que en menos de 4 horas lo leí... y estas horas incluyen todas las demás pláticas, juegos y actividades realizadas en mi círculo de lectura. Leía entre cada suceso lo que hace que sea mucho menos tiempo el que realmente me tomó.

Si ya estas familiarizado con la literatura de Hesse entonces ya te sabrás la repetitiva premisa del jóven que se va de casa y vaga toda la vida hasta que encuentra la autoiluminación... basicamente este es el personaje Knulp, un Siddharta Alemán en vez de Hindú.

Knulp consiste en tres cuentos estelarizados por el personaje homónimo. En el primero sale del hospital y recibe posada en casa de su amigo mientras se recupera, entonces la esposa del amigo se fija en el y trata de seducirlo sutilmente pero él fija su atención en una jóven doméstica de la casa vecina. En el segundo cuento se encuentra acompañado con otro amigo el cuál se embriaga y al hacerlo es abandonado por Knulp, creando una angustia que le dura toda la vida. En el tercero y último tenemos a nuestro protagonista en una enfermedad terminal volviendo al pueblo del que partió despues haber dejado todo por una mujer que no supo valorar su sacrificio. Tiene una conversación con Diós donde el se siente arrepentido de no haber tenido algo constante en su vida y encontrarse sólo al final del camino, entonces descubre que su misión en la vida fue llevarle dicha a la de los demás. Entonces el se retira en paz mientras era cubierto con la nevada.

Bastante recomendable a pesar de no ser uno de los títulos de Herman Hesse, del cual empiezo a pensar que tenía algunos traumas de infancia respecto a la relación con su padre...

11 ago 2011

una entrada batida... no revuelta

Aquellos que me conozcan deben saber que soy un gran fan de James Bond, pero más de las novelas que las películas. Me propongo hacer un ¨top 10¨ de las películas (si... las he visto todas, excepto Solo para tus ojos, pero como la estelariza Roger Moore no pienso que sea mas que un churro).

5.- Al Servicio Secreto de su Majestad (1969)
La única película de George Lazenby en el papel del agente 007, cuando Connery dejó temporalmente el asiento. Aqui vemos a un Bond vulnerable por primera vez en la historia, dolido por un evento ocurrido dentro de ella. SPOILER: Bond se casa.





4.- Goldeneye (1995)
Admitanlo, aquellos que la vieron fue para compararla con el genial videojuego del N64 y me incluyo, aunque la cinta tiene lo suyo: Rompe con el esquema de la guerra fria típico de esta serie, cuenta con un villano aunque no tan maloso como Blofeld o Zorin conoce a Bond mejor que nadie, creció con el y fueron los mejores amigos ahora separados por la misión y algo mas: Xenia Onatopp. Dato sin interés: El tema aunque interpretado por Tina Turner fue compuesto por Bono y The Edge de U2.







3.- Goldfinger (1964)
Si quieres la pelicula clásica y formulaica hemos de encontrarla aquí. El mejor tema de la serie, la escena de la mujer pintada en oro y el personaje mas tramposo si juegas GoldenEye: ODDJOB!








2.- Casino Royale (2006)

El segundo mejor Bond despues de Sean Connery es Daniel Craig, quien mas asimila al espía de las novelas. La película perfecta que elimina todos los gadgets y ridiculeces de los últimos 30 años. Un buen regreso despues del fiasco de Otro día para morir.








1.- Desde Rusia con amor (1963)
Si hiciera un recuento de mis películas favoritas de todos los tiempos facilmente entraria en los primeros 10... simplemente perfecta en todo aspecto y en vez de que Bond persiga al millonario megalómano, un asesino lo sigue a él por las calles de Turquía y Europa Oriental. El libro es muy bueno también.




Notaron que ninguna película es de Roger Moore. Bueno, ODIO sus películas. El no tiene la culpa pero los productores quisieron hacerlas populares metiendo comedia, gadgets estúpidos y fuera de lugar como la balsa con ruedas o el traje de cocodrilo. Hay dos puntos muy bajos en esta época: Cuando mandaron a Bond... AL ESPACIO!! en Mision Espacial (Moonraker) y cuando peleó con Grace Jones encima de la torre Eiffel en la cinta En la mira de los asesinos. Espero no tarden mucho con Bond 23, quisiera ver mas de Craig aunque Quantum fuera decente mas no extraordinaria.

7 ago 2011

la ley de murphy

Unos días atrás planteé la idea de imitar a los críticos de la red como Nostalgia Critic o Spoony aunque sería poco creativo, así que en vez de mofarme de una película en específico destruire una serie completa de películas con un solo actor en común: Eddie Murphy.


Antes de comenzar la masacre y recibir cartas bomba en mi domicilio quisiera apuntar que tengo respeto por su trabajo en los 80's como en De mendigo a millonario, El niño de oro o Un principe en Nueva York, que son clásicos sabatinos de mi infancia, pero hay un punto crucial donde su carrera donde su talento fue absorbido con una pajilla y luego defecado sobre la inteligencia humana. A este
punto le llamaremos El Tele Gurú...

Entonces vino mierda tras otra con clásicos como Dr. Doolittle, El profesor chiflado 1 y 2, La guardería de Papá, pero me enfocare más en una película que para el bien de la humanidad desconozco a gente cercana que la haya mirado o sabido de su existencia y para mi mal haberla visto una mañana de domingo dentro de la excelentísima programación de Televisa: LAS AVENTURAS DE PLUTO NASH.

Eddie Murphy haciendo la misma rutina de siempre, ahora en el espacio.Con un presupuesto de 100 millones de dólares solo recuperó 4.4 en taquilla siendo por lo tanto el mayor fracaso hollywoodense de la década pasada, y la prueba perfecta de que Murphy ¨ya perdió el toque¨. La película es sobre un contrabandista espacial y dueño de un antro en la luna (Murphy) y su asistente robot. Un insulto a la ciencia ficción por lo cierto, si la encuentra en su televisor dile NO y cuentaselo a quien mas confianza le tengas.

Claro que aunque las películas de Murphy sean fracasos, mientras exista gente que aun crea que es gracioso saldrán más películas con el, especialmente con Disney... lo que nos lleva a:

LA MANSIÓN EMBRUJADA. Tras el éxito de Piratas del Caribe, Disney hizo otro intento de lucrar en la pantalla grande con una de sus atracciones de un conocido parque de diversiones con resultados nada agradables... otra vez Murphy queriendo hacerse el simpático y lo acompaña como villano Terence Stamp anteriormente respetado actor por películas de culto como Superman II y Las aventuras de Priscila: Reina del desierto.

El término ¨la ley de murphy¨ no podría estar mejor aplicado.

27 jul 2011

viva las vegas (mientras no me robes el alma)

  • 6 horas de viaje.
  • 2 paradas.
  • 1 carretera tediosa e interminable.
  • 25 dólares en mi bolsillo.
  • 3 días en el strip.

Revuelva bien y tenemos la receta para unas bizarras vacaciones en Las Vegas. Mis pies sangraban despues de haber recorrido todo el strip en solo el primer día... hacer una pequeña fortuna de 40 dolares y luego perderla y quedar como al principio, sobrevivir a base de tacos de machaca y pastelitos de manzana, así como tomar fotografía a cada centímetro cuadrado de los hoteles y casinos.

No se ocupa ser rico para visitar la ciudad, pero si lo que quieres es perder, eso es otra historia. En fín... me encontré en la capital mundial del materialismo, donde todo se puede comprar... pero aún así capture la belleza panorámica, las obras colosales, el espectáculo de luz.. todo menos los espectáculos interiores, porque tenían un precio en moneda... o tarjeta de crédito.

Hubiera deseado ver a David Copperfield desaparecer las tragamonedas, a Penn y Teller eliminando el mito del ¨azar¨ en los juegos o a los beatles encima del Mirage clamando que todo lo que necesitas es amor. _No se puede tener todo pero para que ocupas tenerlo? El maldito vicio que le quita los ahorros al turista e incluso al local es un virus letal que terminó consumiendo las entrañas de la ciudad, e incluso el estado entero. De esto me di cuenta en pueblos como Searchlight, Henderson o Cal Nev Ari (si! asi se escribe) donde incluso en los autoservicios estaban plagados de estas máquinas infernales. Aún asi el hecho de conocer nuevas tierras me trajo una gran satisfacción.

No todo en Las Vegas es el juego, me dí cuenta en el momento que jugué el último dólar y mejor me dedique a explorar. Encontré aspectos interesantes de los casinos como una pared firmada por luchadores de la UFC, una tienda de artículos autografiados por estrellas de la talla de los birotes y el maicol yakson, ZOLTAR ! Hay tanto que ver aparte de figuritas en una pantalla.

Excelente experiencia. Solo espero que el efecto Vegas no haga tanto efecto en Mexicali, con la instalación de tanto casino. Esperemos y veremos.



15 jul 2011

oda al muro de lo extraño (d.e.p.)

Hace siete años comencé con un proyecto personal. Por alguna extraña razón siempre he detestado la pared trasera de mi cuarto, siempre la sentí vacía y sin vida. Entonces pegué un poster y una fotografía de graduación del bachillerato.

Seguía sintiéndola vacía, entonces llegaron mas pósters.

Seguía sintiéndola vacía, entonces llegaron los recortes.

Seguía sintiéndola vacía, entonces le pegaba encima lo que me diera la gana.

En estos años el espacio grisáceo de mi habitación fue lentamente consumido por fotografías con mis amigos, posters y recortes de bandas, discos de vinilo inservibles, calcomanías, etc. Pero no fue hasta hace poco cuando por fin la pared se encontraba totalmente llena. Desafortunadamente no tengo una foto pero tengo esta del año pasado cuando no estaba tan lejos de estarlo:


Hoy tuve la visita del instalador de la alarma de la casa y moviendo algunos cables destrozó una gran parte de los recortes pues estaban tan compactados que si quitabas uno te llevabas otro y otro y otro ... En fín, pude salvar menos de la mitad y volví a pegar todo en un nuevo órden.

Aunque gran parte del proyecto se vino abajo me alegra haberlo visto una vez completado.

14 jul 2011

...el recuento de los daños?

Un breve reseña de cada uno de los libros que he leído en lo que va del año (calificados en una escala del 1 al 5).






1.- La guía del autoestopista galáctico - Douglas Adams
* * * * *
Irreverente, gracioso, el humor británico en su máximo esplendor. Jamás leí de manera tan positiva el fin del mundo y el comienzo de una nueva aventura fuera de él.

2.- Las puertas de la percepción / Cielo e infierno - Aldous Huxley
* * *
El mejor ensayo sobre el uso de drogas y el más acercado a la realidad. Le daría un 5 pero cielo e infierno fue bastante tedioso y su punto de enfoque era la pintura, que no figura mucho dentro de mis intereses leer descripciones sobre las demás artes si no apreciarlas tal como son.

3.- El Psicoanalista - John Katzenbach
* * *
Un thriller bastante o diría bastante psicoanalizado... vaya la redundancia.

4.- Llamada a los marcianos - Clark Carrados
* *
Un relato de ciencia ficción pobremente elaborada, sin ambiente ni personajes con carácter. No me puedo quejar, me entretuvo por 2 día esta novela ¨popular¨ española.

5.- Dios le bendiga, Mr. Rosewater - Kurt Vonnegut, Jr.
* * * * *
Mi autor favorito sin duda. Tenía altas expectativas después de haber leído matadero cinco años atrás pero aunque este título es distinto conserva todos los distintivos del Sr. Vonnegut. Altamente recomendado.

6.- La pianola - Kurt Vonnegut, Jr.
* * * *
Su primer novela. Aún no desarrollaba su peculiar prosa pero es un buen principio. Nos encontramos con una histora altamente humanista no muy alejada de la realidad a pesar de ser un trabajo de ciencia ficción. Lástima que el final sea un asco.. ups! SPOILER.

7.- El tercer hombre - Graham Greene
* * * * *
Gracias por el libro amor, fue muy corto pero lo disfruté. Breve pero efectivo thriller situado en la Viena de la post-guerra.

8.- Las Flores del Mal - Charles Baudelaire
* * * *
No soy un poeta, nunca lo seré, y jamás antes leí poesía por considerarla como ¨las rosas son rojas, el mar azul...¨ pero Baudelaire se toma la libertad de plasmar la realidad tal como es y mostrar la cara hipócrita y déspota de la sociedad. Me hizo darme cuenta de la dificultad intrínseca al leer poesía. Y pensar que en segundo de primaria gane tercer lugar en un concurso de declamación...

9.- Sólo para tus ojos - Ian Fleming
* * 1/2
Mediocre intento de Fleming por continuar la entonces desgastada saga del agente 007 James Bond. Cinco relatos cortos que mas bien parecen novelas incompletas. Afortunadamente he leído que el siguiente lirbo: Thunderball (operación trueno) revitaliza la serie.

10.- Bibliópolis - Horacio Ortíz
* * * *
Leán el artículo que escribí al respecto.

11.- Tokio - Graham Marks
* * 1/2
Buen libro... si tienes 13 años! Si no resulta una extraña mezcla de personajes con temperamento infantil, padres desobligados, policías ineptos y una absurdamente excelente suerte acompañada de alegres coincidencias para un adolescente perdido en los barrios mas peligrosos de una de las urbes mas pobladas del planeta.

12.- La noche de la muñeca - Ana Romero
* * * *
Por azares del destino llegó a mi este libro infantil junto con los dos anteriores. Magnífica prosa que mantiene la atención del jóven lector y lo mete a la pesadilla de un niño, cuando la muñeca de trapo maltratada de día se vuelve la reina de la noche y los juegos de medianoche comienzan.

13.- La profecía celestina - James Redfield
* * *
Nueve revelaciones para los cambios que vienen en nosotros, disfrazadas dentro de una novela. Interesante lectura, no tan bien escrita como quisiera pero cumple su cometido.

14.- El Mercader de Venecia - William Shakespeare
* * * * *
Lean el artículo anterior y sabran todo al respecto, hasta lo que no.

15.- Juego de Tronos - George R. R. Martin
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
Para hablar de esta lectura colosal tendré que dedicarle una entrada completa... sublime! Por fín una historia medieval donde los personajes son como deben ser, no la típica historia del bien contra el mal. Antes consideraba al señor de los anillos como ¨la biblia de la fantasía¨ por ser 3 tomos de 400 páginas... pero la saga de canción de hielo y fuego son 7 libros de entre 800 y 1300 páginas cada uno... santa cachucha!

el fayuquero de la colonia venecia

Una libra de carne representa la venganza del materialismo sobre el humanismo, así lo plantea el señor Shakespeare en su comedia El Mercader de Venecia (1596). No soy ni el primero ni el último en escribir un breve ensayo sobre ella, pero esto será menos un ensayo y mas una crítica ligeramente constructiva de esta lectura que me tomó menos de un par de horas acompletar.

Me decidí por darle una oportunidad a la obra por un hecho singular que me ocurrió el año pasado:

Un maestro para darnos a entender el concepto de derecho usó como ejemplo el caso presentado aquí: Un mercader decide pedir un préstamo de efectivo para ayudar a su amigo. El prestamista es un ser estricto el cual elabora un contrato en el cual estipula el reembolso del efectivo prestado en tres meses o en su defecto una libra de su propia carne. Pasan los tres meses y el mercader no tiene como pagar. Entonces es llevado a juicio... y aquí entro yo como el juez (a petición del maestro) Aporté la inteligísima decisión de ¨que vaya poniendo el brazo que ahi va el cuchillo del taquero¨. Entra al caso una nueva regla:








CESE SU LECTURA SI SE ENCUENTRA LEYENDO O PIENSA LEER ESTA OBRA TEATRAL





!AÚN ESTÁ A TIEMPO! !CIERRE LA MALDITA PÁGINA!





!DEMASIADO TARDE!


El contrato no estipula la sangre perdida en el corte, así que si derrama una gota de sangre del enjuiciado el prestamista irá a prisión por lesiones. Que harían ustedes? Nunca conocí el desenlace de este historia y ese maestro (al cual no le tengo mucho aprecio que digamos) nos dejó a todos como en final de viernes de la telenovela de las 8... Tras mucha disidia porfín le di el vistazo y me sorprendió la calidad de lectura engrosada en tan pocas páginas. Mi primer lectura de uno de los escritores más conocidos de todos los tiempos. Siempre pensé que era sobrevaluado por ser escritor de obras de teatro y no un novelista... pero ahora se reivindico a mis ojos.

Al principio me desagradó la idea de que el malo fuera el judío mas judío de los judíos (no son santo de mi devoción pero no me pondré a criticar sus creencias) Pero me doy cuenta que al fin y al cabo todo resulta ser una sátira del materialismo cristiano, el mayor de todos actos de hipocresía. Una cosa mas y nos vamos, otro mensaje implícito: Dos de los personajes defienden el amor por su amigo a capa de espada comparándolo en superioridad contra el de sus amadas. Moraleja de la historia:

la famosa frase sajona
¨BROS BEFORE HOES¨


Me despido por ahora... pero volveré con mas texto para robar inútilmente tu tiempo!!



11 jul 2011

por esto mi adolescencia fue mejor que la tuya!

Si naciste entre 1985 y 1991 estoy seguro que tus oídos fueron saturados por estas canciones una y otra vez en mtv y la radio... si no entonces no tuviste vida. Admitanlo... alguna vez amaron esta música y en comparación con lo nuevo esto es arte jajajajaja.





7 jul 2011

. . . y entonces decidí volverme guionista

En vista del decadente estado del cine debido a mediocres cintas de superheroes y remakes, claro con una que otra excepción creo que Hollywood debería darle su oportunidad a los mexicanos. Me dedico a escribir los guiones para las siguientes películas en la cartelera:






1.- Hermelinda Linda y las reliquias de la peste (parte 1)

Estelarizada por Glenn Close.

Sinópsis:
Narra la historia de una anciana bruja que utiliza sus poderes para ayudar al pueblo, pero esto no es visto bueno por los magos dirigidos por Lord Voldemort. Hermelinda deberá usar toda su belleza y astucia para detener al mal absoluto de una vez por todas. Asímismo incluyo una historia secundaria donde Hermelinda debe obtener las reliquias de la peste (la sábana de la tecatividad, la piedra de la vandalización y la vara de alambre) para la batalla final.






2.- Que paso ayer 3: La pulquería
Estelarizada por: Los actores de las 2 primeras entregas con el debut hollywoodense de Alfonso Zayas y Rafael Inclán y como las vedettes: Megan Fox, Sienna Miller y Jennifer Conelly).

Sinópsis:
Phil, Stu y Alan amanecen en la ciudad de México no pudiendo recordar lo que hicieron el día anterior. Descubren que su nuevo amigo Ayates (Inclán) por lo que deciden buscarlo en la ciudad. La busqueda los lleva a una pulquería donde todo tipo de eventos puede suceder. Incluye un cameo del Maromero Páez.





3.- La Increible Lola la Trailera

Estelarizada por: Milla Jovovich

Sinópsis:
En un mundo desolado por la guerra nuclear Lola recorre los caminos en busca de venganza por la muerte de sus compadres. Enmedio del desastre Lola encuentra a una niña (interpretada por Danna Paola) quien es la clave para la salvación del mundo. En este reboot de la famosa cinta de culto, el trailer es nada mas y nada menos que Optimus Prime, unido a Lola la trailera en una extraña alianza por la salvación de las ficheras, los pomos y el energón.




4.- 300 en la mira

Protagonizada por: Mario Almada (nadie puede tomar su lugar)

Sinópsis:
El sheriff Al debe enfrentarse a una banda de trescientos ¨panko-darketos¨ conocidos como los espartanos. La historia cuenta con fuertes escenas de acción dirigidas por John Woo y los hermanos Wachowski.







5.- Serafín 2: Muere Serafín Muere
Estelarizada por: Robert Downey, Jr. como la voz de Serafín y Mickey Rourke como Tacho el constructor.

Sinópsis:
En un giro a la trama con la que nosotros crecimos, Serafín debe descender a las entrañas del infierno y luchar contra demonios para salvar el alma de su amiga la lámpara parlante. Habrá muchos sacrificios de por medio y Serafín sin saberlo desencadenará los eventos que traerán consigo el dia del juicio final.






6.- Prepúsculo
Estelarizada por: Carlos Espejel

Sinópsis:
Bella Swan es nueva en el pueblo y se enamora de un pseudo-actor de baja estatura y poco talento. Entonces Bella descubre que es un vampiro que en vez de alimentarse de sangre gusta provocar ¨mello¨ entre los habitantes del pueblo. Admitanlo, es mil veces mejor que la versión original.






7.- La Risa en Vacaciones Episodio XI: La Venganza de Pedro, Pablo y Paco
Estelarizada por: Pedro Almodovar, Pablo Milanés y Paco de Lucia

Sinópsis:
Los vacacionistas en Acapulco son victimas de bromas macabras en donde deben hacer sacrificios para sobrevivir antes de que las toxinas inyectadas en su cuerpo surtan efecto. Una broma consiste en cambiar los señalamientos de los baños del hotel, con una adición: para poder usar el baño correcto deben autoamputarse un pie o de lo contrario se orinaran en sus pantalones de pura risa! Actuación especial de Maribel Fernandez como la asesina pelangocha.



Que les parecen mis ideas? Ahora si me disculpan me voy de viaje al Sunset Strip para ver si algún empresario de la farándula me da la esperanza de triunfar.

3 jul 2011

un corto viaje a bibliopolis


Primero que nada estoy contento por haber encontrado colegas blogeros entre amistades y mi radiante luna. Es una fortuna saber que no soy el único enfermo de verborrea cibernetica. En fín... !a lo que te truje chencha!

Normalmente no me doy a hacer reseñas de libros pero en vista de que ultimamente no he escrito mucho me dije a mi mismo: ¨casi estas en Bel-Air¨ Solo jugaba. Pienso realizar de vez en cuando una breve opinión sobre las obras literarias a las cuales preste unos minutos y/u horas de mi tiempo para recomendarlas o decirle al h. lector ¨mucho ojo y cuentaselo a quien más confianza le tengas¨. Empezare por un libro que leí en un par de horas de ocio y llegó a mi por azares del destino. Bibliópolis de Horacio Ortíz.

Me encontraba cerca de terminar Juego de Tronos de George R. R. Martin cuando me di un receso de un día antes de seguir y bajo privadas circunstancias llegaron a mi mano una decena de libros publicados por la conaculta, aunque sólo temporalmente. Buscando algo decente para leer me decidí por este libro por ser relativamente corto.

La contraportada nos da una idea de que el libro no es mas que un vil plagio de Fahrenheit 451 por la idea del ¨peligro¨ a la autoridad representado por los libros pero me equivoqué. Bibliópolis es al mismo tiempo un ensayo y una novela. No quiero insertar ¨spoilers¨; en su defecto mencionare los detalles más importantes que vuelven a esta pseudo-novela-ensayo una no-mierda.

(solo de batería...)
  1. Te mantiene atento hasta el final.
  2. No excede ni carece de volteretas en la trama.
  3. Se enfoca menos en ser una novela y más en presentarte las propias ideas sobre la literatura y otras materias por parte del autor.
  4. La lectura trabaja con un par de historias que tarde o temprano se conectan.
  5. Se enfoca en la importancia de la lectura y la cultura en general como formadora de los más básicos valores humanos.

Tal vez sea complicado encontrar una copia y aún no se quien será el legitimo dueño del libro pero si vale la pena recomendarlo.


Ahora los dejo con un video de Peter Gabriel. Por que? POR QUE ME DIÓ LA REGALADA GANA !!



2 jul 2011

las imprescindibles

Menciono cuatro piezas musicales desprestigiadas por el público mientras que jamás se ha puesto en tela de juicio su aportación al desarrollo de la sociedad moderna.


Arremangala Arrempujala

Nos encontramos con el dilema más grande de la historia humana: Las decisiones que afectan el transcurso de nuestras vidas. Arremangar arrempujar, dos acciones que podrían definirse como perseverar y alcanzar, aquellos pasos que nos llevan a la realización plena del hombre (insertar himno de la UABC). Pero existe la eterna disidia y la duda que nos puede llevar a tomar el mal camino. Nuestro personaje se pregunta ¨arremangala arrempujala si, arremangala arrempujala no¨. Una cuestión de indecisión que perturba el desarrollo de nuestros fines. Lo único que les puedo decir estimados lectores es la siguiente cita del célebre Kike:

¡ARREMANGALA ARREMPUJALA, S I!

El Sonidito

Ni siquiera juntando los talentos de Ray Manzarek, Rick Wakeman y Stevie Wonder podríamos haber generado una obra minimalista de tanta calidad como el sonidito. Esta obra musical cuenta con una composición musicalmente compleja… tan compleja que al tocarla el oído humano solo alcanza a oir una nota repetida una y otra vez tocando nuestra alma con las más profundas matices de sentimiento existente.

Culiacan Vs. Mazatlan

Crónica del conflicto épico entre dos cunas de la ferviente civilización sinaloense. En esta epopeya los señores feudales de ambos bandos arreglan su conflicto sin derramar sangre mediante una noble justa deportiva digna de un espectaculo romano. Esta canción es digna de ser cantada por los juglares en las cortes, tan legendaria como los poemas del Mio Cid y Beowulf.

Abusadora

El último y definitivo himno a la revolución femenina del siglo XX. Laura León con su melodiosa voz inspira a dejar de ser un objeto y abandonar las políticas matrimoniales. En medio de su batalla campal grita su frase triunfal: ¨YO NO SOY ABUSADORA¨ Clamando la justicia que con tanto esmero busca conseguir para todas las féminas del mundo moderno.

21 jun 2011

dude, donde esta mi auto?

A veces se me hace absurdo como las personas idolatran a aquellas con vehículos veloces y poderosos. Para mi un auto es un auto y siempre será un auto: un medio de transporte. Por que tirar el dinero en luces de xenón, acabados interiores y/o exteriores, etc. Bueno es respetable para aquellos que lo ocupan pero ahora voy al grano.

CARS 2

Mi película menos favorita de Pixar recibe su secuela y me pregunto:Porque nos haces esto, Jebús? Analizen la primer entrega de la serie... conviertan los automoviles en personas y que tenemos? Doctor Hollywood. Existiendo tan buenas peliculas en Pixar eligieron la peor. Me hubiera gustado una secuela de Monsters, Inc. o Wall-E... incluso de los Increibles (mi segunda menos favorita). En fín proximamente tendre algo mas interesante para compartir. Disculpen el estado de abandono del blog. Pronto volvere, en forma de ficha.

19 jun 2011

... y mas basura católica

Tan solo observen esto:


Es increible que a estas alturas la iglesia tome a la inquisición como un progreso. Señores! La edad media termino hace mas de quinientos años. En ocasiones como esta me alegro de no ser un esclavo de este NAZI.

9 jun 2011

...

odio esta situación. En ningun lugar se puede estar seguro sabiendo que no puedes dejar tu automovil en la calle porque amanecerá con un vidrio roto, el cofre abierto y el volante cortado con cegueta... o que entren a tu casa y se lleven tu ps3, tu tele de plasma y las joyas de la familia. Nada de esto me ha pasado directamente a mi si no a personas cercanas, pero el coraje es inevitable y ver como nadie hace nada al respecto. Me enferma vivir en el tercer mundo ...

25 may 2011

el violinista en el fín del mundo

Un cuento que escribí para mi círculo de lectura:



La manecilla de los minutos apuntó sobre el número doce y un nuevo día había sido marcado en la historia de los momentos incómodos. La profecía del final de los tiempos era la más vil farsa desde el corte completo de la oreja de Vincent Van Gogh. La muchedumbre cantaba y gritaba eufórica en el salón bajo el tránsito de vino barato y sidra por sus venas. En una silla se encontraba Abel resguardando su viejo violín en su estuche negro como el ébano. En su mesa una botella de vino que tomó para él y nadie más, era sorbido a fervientes tragos hasta el momento en que recordó sus pendientes para el nuevo día por lo que se despidió de los anfitriones agradeciendo la velada y prometiendo volver pronto.

Antes de dormir Abel pensó en como las cosas seguían igual después de toda una campaña de terror influida por fanáticos religiosos y gente ociosa. Entonces durmió como nunca en su vida.

En la mañana se levantó a desayunar pero para maldición de tan sagrada comida no había nada comestible en la nevera. Recordó haber invertido todo su dinero ganado como violinista en mujeres y alcohol, dejando en segundo términos a las más básicas necesidades del hombre. Sabía que si el mundo terminaba el lo asumiría como le diera la gana. Se puso sus sandalias y fue al autoservicio de la esquina. El cajero se encontraba en el suelo con una bala en medio de los ojos mientras los demás empleados sucumbían ante el horror y la desesperación. Un asalto había tomado lugar en este local. El hecho le quitó el hambre a Abel, quien regresó a casa.

Abel cogió su violín y tocó Lux Æterna de Clint Mansell en un intento de distraerse del hecho recién presenciado. El intenso dolor de cabeza tomó fuerza a causa de la borrachera del día anterior, impidiéndole continuar con su acto musical. Entonces encendió el televisor.

Se encontraba un clérigo anunciando una nueva fecha para el fín del mundo y reafirmando su postura de sometimiento ante la voluntad divina para alcanzar la salvación. ¨-- ¨ ¡Charlatán! ¨ Gritó Abel al televisor. Al terminar su anuncio vinieron los cortes comerciales, entre ellos el nada esperado refrito de una vieja cinta de culto, el promocional de un mal reality en la cadena de televisión abierta y un nuevo medicamento para las hemorroides. Nada que llamara la atención del joven violinista.

Eran ya las nueve y veinte cuando Abel recordó ir a su entrevista de trabajo en el Instituto de Arte. En su trayecto en automóvil miró por la ventana a niños en la banqueta jugando a ser sicarios y un hombre sospechoso con bolsas blancas en las manos. Era una visión de todos los días y sabía Abel que un solo hombre no puede cambiar la verdad de las cosas.

La entrevista fue un rotundo fracaso. Alguien más había ganado el puesto. Ahora Abel se encontraba en graves problemas. Pronto tendría que dejar lo que tanto amaba para unirse a la plebe. Solo entonces su rostro quedó impregnado de una amarga sorpresa al darse cuenta de la triste verdad:

EL FIN DEL MUNDO OCURRIÓ MUCHO TIEMPO ATRÁS.

Desolado, Abel tomó sus cartas de recomendación y les prendió fuego dentro de un bote de basura. ¨No hay futuro, ni siquiera un presente¨ era la sentencia que recorría una y otra vez su cabeza. Crímenes impunes, charlatanes, la estupidización de los medios, la infancia podrida… Nada que significara progreso. Solo pensó en un par de soluciones a todo lo que le agobiaba: una cuerda atada al ventilador una botella de somníferos. Tirarse del puente es una buena opción. Antes de dar el paso final arrojó su violín a un lote baldío.

Ese fúnebre día su música murió. Al conducir de vuelta a su última morada un niño se cruzó en su camino. - ¨¡Hazte a un lado, niño!¨ gritaba en lo que el niño caminaba lento y asombrado hacia un objeto peculiar para él; un violín oculto bajo escombros y deshecho. El niño tomó el violín y con sus delgados dedos agitó las cuerdas y sonrió. Entonces el temple de Abel fue modificado de una forma positiva por primera vez en un largo tiempo. Aún existe un futuro prometedor para ese niño harapiento si se propone a hacer algo de bien. Abel aún podría ser el maestro de violín que siempre quiso ser.

Abel llamó al niño y le enseñó como tomar el instrumento y crear las más bellas notas. Se había convertido en maestro y ese infante en su nuevo pupilo. Un último pensamiento cruzó su mente esa noche: -¨Bienaventurados los pocos dueños del nuevo mundo¨.